El tema central del VIII Congreso Internacional de Lingüística Misionera es
"Esfuerzos de normalización y codificación de las lenguas indoamericanas en el contexto de la evangelización del periodo colonial (siglos XVI - XVIII)"
Los vocabularios y gramáticas coloniales de las lenguas amerindias elaborados por los religiosos son el resultado de un esfuerzo orientado a cubrir necesidades pedagógicas y pastorales, en el que, como bien se sabe, la descripción lingüística no constituye un fin en sí mismo sino más bien un instrumento construido para satisfacer las necesidades señaladas. Parte constituyente del proyecto evangelizador son las distintas manifestaciones discursivas vinculadas con los afanes misioneros. Ello implica, una dimensión social y comunicativa, que buscó ser atendida no solo por un cuerpo textual que codificó las lenguas aborígenes en diccionarios y gramáticas, sino que también procuró garantizar la transmisión de la fe cristiana por medio de textos religiosos, doctrinales, confesionarios y sermonarios.
Principalmente durante los siglos XVI y XVII, asistimos a un rico periodo de producción gramatical y léxica, que exigió que los religiosos meditaran sobre la variedad de la lengua que describían, y que siguieran un modelo léxico y gramatical de codificación que, como bien se sabe, se apoyó fuertemente en la tradición latina. Ello condicionó el modo de aproximación a la comprensión del funcionamiento de estas lenguas. Ya lo decía Santo Tomás (1560) para la lengua quechua, que estaría “encerrada debajo de las reglas y preceptos de la latina” (Prologo a Felipe II, Grammatica). Es bajo estos moldes que se examinan lenguas tipológicamente distintas de las del tronco latino con las que los religiosos estaban familiarizados, en una actividad que se debate entre la aplicación de los modelos tradicionales y la innovación que reclaman la descripción y el conocimiento de la realidad novedosa.
Los misioneros se enfrentaron también a la tarea de adecuar las lenguas amerindias tanto a la expresión de las verdades cristianas como a las exigencias de la escritura. Las decisiones ortográficas y estilísticas se discuten muchas veces en los paratextos de los textos pastorales, y encuentran grados variables de éxito a través de la textualidad misionera.
El presente congreso acoge los problemas de Lingüística Misionera que se inscriben dentro del presente marco histórico general y las contribuciones sobre otros ámbitos de la Lingüística Misionera de otras áreas geográficas como China, Japón, África, etc. y periodos temporales posteriores hasta el siglo XIX.
El congreso tiene lugar en el Auditorio del Departamento de Humanidades (martes 25, miércoles 26 y viernes 28 ) y en el Instituto Riva-Agüero (jueves 27).
Departamento de Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú. Av. Universitaria 1801, San Miguel.
Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú. Jirón Camaná 459, Lima.
El programa es el siguiente:
Martes 25 (Auditorio del Departamento de Humanidades)
Horario | Actividad |
9:00-9:30 | Registro y entrega de documentos |
9:30-10:00 | Apertura |
10:00-10:30 | Rupturas y continuidades en la lingüística misionera. Pastorelas en lengua de Michoacán |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | La labor lingüística del fraile franciscano Maturino Gilberti |
11:30-12:00 | Huastec missionary linguistics: two recently discovered manuscripts |
12:00-12:30 | El k’ichee’ evangeliza al q’eqchi’: las lenguas indígenas como modelo de discurso doctrinal en la primera evangelización del altiplano guatemalteco |
12:30-2:30 | Pausa |
2:40-3:30 | Ponencia Principal |
3:30-4:00 | De las cartillas en la Nueva España: tradición e innovación |
4:00-4:30 | Café |
4:30-5:00 | Parts of the whole in order: the invention of textual norms from missionary literature to notarial writing in Oaxaca, New Spain |
5:00-5:30 | Análisis metalexicográfico de cuatro vocabularios coloniales del norte novohispano |
5:30-6:00 | Selección léxica y normalización en la lengua Timucuana |
6:00-6:30 | La gramática colonial en América como forma histórica del saber lingüístico |
Miércoles 26 (Auditorio del Departamento de Humanidades)
Horario | Actividad |
9:30-10:00 | El acento en las artes misioneras filipinas |
10:00-10:30 | El Tesauro ilocano perdido (1781-1784 [ca. 1710]) |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | Nebrija, Sánchez de las Brozas y la lingüística misionero-colonial: análisis en Filipinas |
11:40-12:30 | Ponencia Principal |
12:30-2:30 | Pausa |
2:30-3:00 | Teología de la traducción en los catecismos de Venezuela: dificultades y desarrollo estilístico |
3:00-3:30 | El uso de las lenguas indígenas y el proceso de evangelización en el Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVI y comienzos del XVII: el caso de los muiscas |
3:30-4:00 | Un intento de configuración de lengua general en el sur de Colombia: el Vocabulario de la lengua general de los indios del Putumayo y Caquetá |
4:00-4:30 | Café |
4:30-5:00 | La lengua yagan y el problema de su codificación |
5:00-5:30 | Documentación y sistematización de la lengua selknam en las primeras etapas de misión salesiana en Tierra del Fuego |
5:40-6:30 | Ponencia Principal |
Jueves 27 (Instituto Riva-Agüero)
Horario | Actividad |
9:30-10:00 | El contraste como clave de normalización y enseñanza-aprendizaje del quechua: una propuesta temprana y solitaria del franciscano Ráez |
10:00-10:30 | El quechua chinchaysuyo. La filiación de una variedad del quechua central en la colonia |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | El sistema de posesión nominal de la lengua mochica descrito en el Arte de Fernando De la Carrera (1644) |
11:40-12:30 | Ponencia Principal |
12:30-2:30 | Pausa |
2:30-3:00 | Infiernos deshabitados: demonología y estrategias de traducción en los Sermones de Luis de Valdivia (Chile S.XVII) |
3:00-3:30 | Los “otros” y “sus” lenguas: concreción y abstracción en la descripción metalingüística y el discurso catequético en el Arzobispado de Lima (siglos XVI y XVII) |
3:30-4:00 | Arabe, moriscos y evangelización: Perspectivas hacia las tres orillas |
4:00-4:30 | Café |
4:30-5:00 | La escritura indígena colonial cuzqueña (siglos XVI y XVII): talleres de escritura y de pintura |
5:00-5:30 | Lenguas, doctrina y escuela en un asiento minero norandino del siglo XVII |
5:40-6:30 | Ponencia Principal |
6:40-7:30 | Presentación del Arte y Vocabulario del Anónimo (1586), editado por Rodolfo Cerrón-Palomino |
Viernes 28 (Auditorio del Departamento de Humanidades)
Horario | Actividad |
9:30-10:00 | El impacto de las lenguas indígenas en los vocabularios indoamericanos de los jesuitas. Siglo XVIII |
10:00-10:30 | Préstamo semántico y traducción en los textos pastorales (Perú, siglos XVI y XVII) |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | Léxico cultural andino e ideología evangelizadora: el registro la terminología de parentesco del quechua en la Colonia temprana |
11:30-12:00 | Tucano occidental del siglo XVIII según un manuscrito jesuita |
12:10-1:00 | Ponencia Principal |
1:00-3:00 | Pausa |
3:00-3:30 | Paradigm Shifts in the Accounts of North American Indian Languages |
3:30-4:00 | The language of the Arte da lingua de Cafre (Mozambique, ca. 1680) |
4:00-4:30 | Café |
4:30-5:00 | Rigid transliteration or naïve phonemic transcription? Two contemporary approaches to writing down the sounds of early 18th century Hindustani |
5:10-6:00 | Ponencia Principal |
6:00-6:30 | Cierre |
Resalto la ponencia de uno de los máximos expertos mundiales Dr. Willem F.H. Adelaar , Leiden University Centre for Linguistics w.f.h.adelaar@hum.leidenuniv.nl, quien impartió la ponencia “Cuando las lenguas no tenían nombre. La identificación de lenguas nativas en el Libro de Visitas de Santo Toribio Mogrovejo”. Escribe en su sumilla que
“El Libro de Visitas de Santo Toribio Mogrovejo contiene observaciones valiosísimas acerca de la situación local de pueblos andinos reunidas por el ilustre viajero durante sus recorridos por el Arzobispado de Lima entre 1593 y 1605. En varias ocasiones se hace referencia a la lengua hablada por los nativos, así como a la familiaridad del cura doctrinero con la misma. La ausencia de denominaciones específicas para referir a distintas lenguas hace necesario un análisis de las fórmulas empleadas por Santo Toribio en sus referencias al uso de lenguas en cada caso individual. Una combinación de los resultados de tal análisis con la observación de datos pertinentes a las condiciones locales en épocas posteriores, incluyendo la actualidad, permite aclarar ambigüedades persistentes y realizar una interpretación relativamente concreta en determinados casos. La investigación se basa en la versión textual editada por José Antonio Benito (Fondo Editorial de la PUCP. Lima, 2006).
He seguido con gozo e interés su magnífica exposición en la que ha valorado sumamente el documento toribiano, ofreciéndonos las siguientes conclusiones:
No se diferenciaba entre las variedades locales del quechua y la lengua general del Inga.
Los alrededores de Lima fueron de expresión quechua.
La forma anómala ilinga no puede ser identificada con la forma linga. Esta parece ser una denominación para la lengua culli.
El valle del Marañón y sus laderas fueron inhabitados por poblaciones de cultura yunga, que no hablaban el quechua, entre ellas hablantes del culli.
El uso de la lengua pescadora se extendía entre Guarmey y Santiago de Cao